Grullas grus grus

Migración de las grullas: Se van del Norte Extremeño y el Sur Salmantino. Observación de grullas en el embalse del Borbollón.

Interesante evento durante todos los inviernos es la observación de las grullas en el sur salmantino y el norte extremeño.Ahora a finales de invierno finaliza con la migración de la grulla al norte europeo para pasar el verano. En este caso muestro la entrada de Grullas en el Embalse del Borbollón, si apetece ver el …

Asteraceae Asperilla Hispidella hispanica

Colección “Flora y vegetación del oeste de Salamanca” – 4 Años desde el Año Internacional de los Bosques 2011.

Como muchos sabréis el año 2011 fue significativo en el ámbito medioambiental, ya que desde la Organización de las Naciones Unidas (ONU) fue declarado Año Internacional de los Bosques. Lo que no muchos sabréis es que hace justo 4 años desde el blog http://rinconesnaturalessuroestesalmantino.blogspot.com.es/ realizamos una colección de vídeos, explicando la flora y vegetación del oeste …

Blogueros de Extremadura

VI Encuentro de Blogueros de Extremadura – Rutas para descubrir Extremadura.

Hola amig@s.   Un año más se realizará el encuentro de Blogueros de Extremadura en el Convento de la Coria en el municipio cacereño de Trujillo. En esta ocasión tratará de Rutas por Extremadura.   Se realizará el día 24 de octubre de 2015 y la asistencia es libre y gratuita hasta completar aforo. El …

Incendio Forestal de Acebo

Cronología, medios aéreos y fotografías del Incendio Forestal de Acebo, #IFAcebo en la comarca de Sierra de Gata, Extremadura, Agosto de 2015. Parte 1

Hola amig@s,   En esta entrada voy a tratar un tema de Incendios Forestales (IIFF), un problema habitual en nuestros montes durante todo el año, pero que se acentúa durante el verano debido a condiciones meteorológicas como las altas temperaturas.   Por la proximidad y aprecio al norte de Extremadura no quería dejar pasar el …

cernícalo primilla

Estudio del cernícalo primilla (Falco naumanni) en el oeste Salmantino. Colonia de Ciudad Rodrigo (Salamanca), Parte 2. “Conociendo al cernícalo y sus problemas en las ciudades”.

Tras haber conocido en la entrada anterior al Cernícalo primilla y porqué sus poblaciones se encuentran en el estado actual, en esta entrada expondré los datos obtenidos en las colonia de Cernícalos primilla de la cual realizamos tareas de limpieza y mantenimiento de las cajas, y seguimiento de las poblaciones en la zona próxima, tanto …

cernícalo primilla

Estudio del cernícalo primilla (Falco naumanni). Colonia en Ciudad Rodrigo (Salamanca), Parte 1. “Conociendo al cernícalo y sus problemas en las ciudades”.

En primer lugar vamos a conocer a esta esta ave ya que sin conocerla no sabremos porqué desde AOSNAT, venimos desarrollando un proyecto de seguimiento de colonias de Primilla desde el año 2012 en el municipio de Ciudad Rodrigo, obteniendo mantener sus poblaciones o incluso una leve mejoría, gracias también, al grupo local SEO-Salamanca. El CERNICALO …

Thymelaea broteriana

Flora protegida en el suroeste salmantino y su escaso cuidado desde las administraciones.

Hola amigos. En esta entrada queremos tratar un tema de flora. La provincia salmantina presenta gran variedad de ecosistemas, lo que conlleva una gran variedad florística y faunística. En cuanto a vegetación, la zona suroeste de Salamanca presenta varios endemismos. Os damos a conocer algunas de las reliquias florísticas, de nuestra provincia, que en los últimos años, …

curruca joven

El anillamiento científico como herramienta para el estudio de las aves.

El anillamiento científico de aves es un método de marcaje de aves, por el cual se coloca una anilla en la pata a los pájaros silvestres, quedando identificados a modo de DNI.     Anilla en pata de pájaro.       En general sirve para estudiar las aves, encontrando datos como los años que …

Ciudad Rodrigo

Paseando por Ciudad Rodrigo (Salamanca). La Alameda de la Moretona y El Paraje en el Río Águeda.

La zona de El Paraje y la Alameda de la Moretona se sitúa en la margen derecha del Río Águeda, rio abajo después del puente nuevo sobre la carretera nacional 620 y cuyo límite norte es un camino vecinal que se dirige a la zona de la depuradora de Aguas Residuales (EDAR). Desde aquí hay …

Floren Martiago

Bienvenidos a Naturaprovechamientos.

Hola a todos, Naturaprovechamientos es un proyecto empresarial de ámbito natural. Yo soy Miguel A. Bernal, Ingeniero Técnico Forestal, Licenciado en Ciencias Ambientales y Máster en Gestión de la Calidad, formación que intento compaginar con mis aficiones, la Educación Ambiental y la Fotografía de Naturaleza. Además de ello tengo la capacidad, la formación y la …