Si buscas un plan para conectar con la naturaleza, el río Águeda, en la provincia de Salamanca, es un destino que no te decepcionará. Este afluente del Duero, que nace en el manantial del Puente de los Llanos en Navasfrías, serpentea entre paisajes de ensueño, desde los riscos de la Sierra de Gata hasta los cañones de las Arribes. Hoy te llevamos a explorar uno de sus rincones naturales menos conocido, perfecto para un baño refrescante.
El río Águeda es un hotspot de biodiversidad. Su ribera, poblada por sauces, fresnos, alisos y chopos, son el hogar perfecto para multitud de pequeños y vistosos insectos, como son:
- Libélulas: Son grandes depredadores alados, auténticos asesinos de mosquitos (¡hasta 100 al día!), llenan el aire con sus vuelos acrobáticos.
- Caballitos del diablo: Más delicados, con sus alas translúcidas, se posan en las ramas cercanas al agua, añadiendo un toque de magia al paisaje.
- Mariposas: Los bosques de ribera del Águeda están salpicados de mariposas de colores que revolotean entre las flores silvestres, dejando preciosas fotos cuando va cayendo el sol.
En algunas imágenes que muestro a continuación el brillo metálico de estos insectos es un espectáculo al atardecer.
· Consejos para tu visita
- Mejor época: Primavera y verano para disfrutar de los baños y la máxima actividad de libélulas y mariposas.
- Qué llevar: Bañador, protector solar, prismáticos para observar fauna y una bolsa para recoger cualquier residuo. ¡Cuidemos estos tesoros!
- Respeto por la naturaleza: Evita molestar a los animales y sigue los senderos señalizados para preservar el entorno.
El río Águeda es mucho más que un río: es un refugio de biodiversidad, un lugar para desconectar y un escenario para aventuras al aire libre.
¿Te animas a descubrir estos rincones?
Comparte tus fotos y experiencias con el hashtag #RíoÁguedaEscondido y déjanos saber cuál es tu lugar favorito. Salamanca, Castilla y León |
#NaturalezaEscondida
#RíoÁgueda
#SalamancaSecreta