Cementerio de Sad Hill

El cementerio de Sad Hill. Dónde se rodó la película western «El bueno, el feo y el malo» en Santo Domingo de Silos (Burgos).

En esta nueva entrada del blog os acerco a un lugar de ensueño, un paisaje burgalés que emula a las agrestes montañas de la zona de Nuevo México en los Estados Unidos de América y que fue escenario de una gran película del género western. Es un emplazamiento de sabinares agrestes y calizos, con escasa …

Cormorán Monfragüe

Fotografía del mes de febrero – Silueta de cormorán en Feria Internacional de Ornitología de Monfragüe, Cáceres (Extremadura).

Hola amig@s.   A continuación os dejo una imagen representativa de un evento que tiene lugar en estas fechas desde hace ya 14 años. La Feria Internacional de Turismo Ornitológico del Parque Nacional de Monfragüe (FIO). La FIO está consiguiendo afianzarse como una de las más importantes en esteámbito.   Importante es, acudir bien temprano, …

Buitres negros Salamanca

Fotografía del mes de enero – Pareja de Buitres Negros en el Parque Natural de las Batuecas – Sierra de Francia.

Hola amig@s.   A continuación os dejo una imagen de una pareja de buitres negros tomada en la Sierra de Francia en Salamanca. He elegido esta imagen porque durante el mes de enero es posible observar en todo el suroeste salmantino parejas de buitres negros en celo. Además debemos saber que esta zona alberga gran …

Macho montés Sierra de Francia

Celo de los machos y cabras montesas (Capra Pyrenaica Subsp. Victoriae) 2018, en el Parque Natural de Batuecas – Sierra de Francia, al Sur de Salamanca.

Hola a todos.   Un año más nos hemos asomado a las cumbres de la Sierra de Francia. Nos encontramos en el Parque Natural de las Batuecas – Sierra de Francia, en el Sur de la Provincia de Salamanca, en las estribaciones occidentales del Sistema Central, limitando con la comunidad extremeña. Ese magnífico lugar donde …

Machos monteses en la Peña de Francia

Fotografía del mes de diciembre – Machos monteses en la Peña de Francia para felicitaros las fiestas y próximo año 2019

Hola amig@s, A continuación os muestro la imagen del mes de diciembre. En ella se muestra la silueta de dos machos monteses en la parte más alta de la Peña de Francia, ya cerca del monasterio, observándose de fondo difuminado el municipio de San Martín del Castañar. Summary   Hello! In this post of the …

Otoño en El Rebollar y la Sierra de Francia

Imágenes de otoño en El Rebollar y la Sierra de Francia, en el Sur – Oeste de Salamanca 2018.

Hola a todos,   El agua durante este otoño, en el año 2018 ha sido generosa, en algún caso quizá excesiva y esto nos va a proporcionar un gran año en el campo. Los bosques del sur salmantino se están vistiendo de bonitos colores. A continuación os dejo muestras de lo que está sucediendo en …

Mar de nubes Sierra de Francia

Fotografía del mes de noviembre. Otoño y mares de nubes en los valles de Madroñal y Herguijuela de la Sierra (Salamanca).

Hola amig@s.   A continuación os dejo la imagen del mes. Nos encontramos en noviembre, en pleno mes de otoño, se aprecia tanto en la vegetación como en el tiempo. Muy típicos son los mares de nubes que se forman en el Parque Natural de las Batuecas – Sierra de Francia, en este caso en …

Camino de los Prodigios Salamanca

Camino de los Prodigios. Ruta circular entre Villanueva del Conde y Miranda del Castañar. Parque Natural Batuecas – Sierra de Francia (Salamanca).

Al sur de la provincia de Salamanca, en el Parque Natural Las Batuecas-Sierra de Francia, se encuentra el Camino de los prodigios, un itinerario circular entre Villanueva del Conde y Miranda del Castañar. Es un itinerario no muy complejo y de singular belleza, digno de ser visitado en otoño, y que transcurre por dos pueblos …

El Bosque de Béjar Salamanca

Fotografía del mes de octubre – El estanque del Jardín Renacentista de El Bosque de Béjar (Salamanca).

Hola amig@s. A continuación os dejo una imagen de una bonita villa de recreo del siglo XVI en Béjar (Salamanca). En este complejo residencial se aplicaron las normas del Renacimiento Italiano, distinguiendo en el área elementos naturales como las praderas, un jardín renacentista transformado en el siglo XIX en otro de tipología romántica y el …

Jabalí Sus scrofa

Hablemos del jabalí (Sus scrofa). Fauna en la provincia de Salamanca.

Buenas a tod@s.   A continuación intentaré dar a conocer un fantástico animal de nuestro entorno, muy extendido por todo el país y fácilmente observable en cualquier salida, tanto campestre, como en nuestras carreteras y caminos: el jabalí (Sus scrofa). Trataré esta especie cinegética, su hábitat, sus costumbres, alimentación y el estado en la provincia …